Tortura

Tortura
(Del lat. tortura.)
sustantivo femenino
1 Cualquier procedimiento que causa intenso sufrimiento físico o sicológico a una persona y que por lo general se hace como castigo o para hacerle confesar una cosa:
declaró bajo torturas que había participado en el atraco.
SINÓNIMO suplicio tormento
2 Sufrimiento, físico o moral, intenso y prolongado:
necesitaba calmantes para poder sobrellevar la tortura que sentía .
SINÓNIMO calvario
3 Cosa o persona que produce este sufrimiento:
el largo secuestro de su marido es para ella una tortura.
SINÓNIMO martirio
4 Desviación de lo recto.
SINÓNIMO curvatura

* * *

tortura (del lat. «tortūra»)
1 f. Cualidad de tuerto (torcido).
2 Padecimiento físico o moral de alguien, muy intenso y continuado. ≃ *Tormento. ⊚ («Aplicar») Padecimiento muy intenso que le es infligido a alguien como castigo o para hacerle confesar algo. ≃ *Tormento.
3 Cosa que produce la tortura: ‘Este estado de duda es una tortura’.

* * *

tortura. (Del lat. tortūra). f. Grave dolor físico o psicológico infligido a alguien, con métodos y utensilios diversos, con el fin de obtener de él una confesión, o como medio de castigo. || 2. cuestión de tormento. || 3. Dolor o aflicción grande, o cosa que lo produce. || 4. Desviación de lo recto, curvatura, oblicuidad, inclinación.

* * *

La tortura es el acto de causar daño físico o psicológico intencionadamente con el fin de obtener una confesión o información de la víctima o de una tercera persona, como venganza por un hecho cometido por la víctima o por una tercera persona, o meramente para el entretenimiento del torturador. Este daño se puede causar de varias formas. El daño físico se puede causar mediante golpes, rotura de huesos, desgarros musculares, pinchazos, cortes, descargas eléctricas, desfiguración, fuego, aplicación de temperaturas extremas, ingestión de productos químicos o elementos cortantes, ahogamiento, violaciones, privación del sueño, posturas corporales incómodas...

* * *

femenino Calidad de tuerto (de la vista).
figurado Dolor o aflicción grandes.

* * *

Acto de infligir un dolor físico o psicológico intolerable.

La tortura ha sido empleada por los gobiernos a lo largo de la historia para castigar, coaccionar e intimidar a alguien y para obtener confesiones e información. Práctica común en los tiempos antiguos, fue defendida por Aristóteles pero rechazada elocuentemente por Cicerón, Séneca y san Agustín. A partir del s. XII, la tortura se usó cada vez más en Europa; desde mediados del s. XIV hasta el s. XVIII fue una parte común de los procedimientos legales de la mayoría de los países europeos. La Iglesia católica apoyó su uso a través de la Inquisición en casos de herejía. Instrumentos comunes de tortura eran la estrapada (para levantar repetidamente el cuerpo por las muñecas atadas detrás de la espalda y soltarlo), el potro (para estirar los miembros y el cuerpo) y el torniquete (para aplastar los pulgares). En 1800, la tortura era ilegal en muchos países europeos, pero se hizo común de nuevo en el s. XX, particularmente en la Alemania nazi y en la Unión Soviética, y todavía se practica en África y el Medio Oriente, y en menor grado en algunas partes de América latina. En 1984, las Naciones Unidas adoptaron una convención internacional contra la tortura y otras formas de trato cruel, inhumano y degradante. A comienzos del s. XXI, unos 130 países eran parte de la convención. La creencia de que sólo los sádicos son capaces de torturar fue cuestionada por un estudio de la década de 1960 que encontró que la gente común y corriente puede ser fácilmente persuadida de infligir dolor a otras personas.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • tortură — TORTÚRĂ, torturi, s.f. Suferinţă fizică (sau morală) violentă. – Din fr. torture, lat. tortura. Trimis de RACAI, 07.12.2003. Sursa: DEX 98  TORTÚRĂ s. calvar, canon, caznă, chin, durere, patimă, schingiuire, schingiuit, suferinţă, supliciu, (înv …   Dicționar Român

  • tortura — TORTURÁ, torturez, vb. I. tranz. A supune (pe cineva) la chinuri fizice violente; a schingiui; p. ext. a supune (pe cineva) la chinuri morale; a chinui. ♦ (Despre stări sufleteşti) A roade, a frământa, a obseda în mod dureros. ♦ fig. A forţa, a… …   Dicționar Român

  • tortura — s.f. [dal lat. tardo tortura, propr. torcimento ]. 1. [l azione di sottoporre qualcuno a tormenti per indurlo a confessare, per punizione e sim.: sottoporre a t. ] ▶◀ martirio, supplizio, tormento. 2. a. [condizione di acuto dolore fisico: la t.… …   Enciclopedia Italiana

  • tortura — tortúra ž DEFINICIJA 1. fizičko i psihičko mučenje (ob. da bi se iznudilo priznanje od optuženika) 2. razg. mučenje uopće, podnošenje dosade i sl.; gnjavaža ETIMOLOGIJA srlat. tortura: savijanje, mučenje ≃ torquēre: savijati …   Hrvatski jezični portal

  • tortura — {{/stl 13}}{{stl 8}}rz. ż Ia, CMc. torturaurze {{/stl 8}}{{stl 7}} ból fizyczny lub cierpienia moralne przeżywane przez człowieka; udręka, cierpienia, gehenna : {{/stl 7}}{{stl 10}}Każdy publiczny występ był dla niej torturą. Przechodzić tortury …   Langenscheidt Polski wyjaśnień

  • tortura — (Del lat. tortūra). 1. f. Grave dolor físico o psicológico infligido a alguien, con métodos y utensilios diversos, con el fin de obtener de él una confesión, o como medio de castigo. 2. cuestión de tormento. 3. Dolor o aflicción grande, o cosa… …   Diccionario de la lengua española

  • TORTURA — vide supra, Tormentum: uti de Tertore seu servo publico, apud veteres Romanos, supra aliquid voce Suburra …   Hofmann J. Lexicon universale

  • tortúra — ž 1. {{001f}}mučenje, fizičko i psihičko, da bi se iznudilo priznanje od optuženika 2. {{001f}}razg. mučenje uopće, podnošenje dosade i sl.; gnjavaža ✧ {{001f}}srlat …   Veliki rječnik hrvatskoga jezika

  • tortura — s. f. 1. Tortuosidade; curvatura. 2.  [Figurado] Suplício; tormento; angústia. 3. Lance difícil; apertos …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Tortura — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”